Después del COVID, éstas serán las tendencias del consumo

Según BCG, el 57% de los chilenos encuestados aseguran que sus hábitos de consumo cambiaron para siempre.

En Chile, las cinco industrias donde más impulso de consumo hay para el 2022 serán alimentos y bebidas, entretenimiento, belleza y cuidado personal, seguros y ropa.

2021年12月6日

Santiago—Más de la mitad de los consumidores de América Latina aseguran que sus hábitos de consumo cambiaron para siempre y que no volverán a los hábitos prepandemia a pesar de haber recibido la vacuna contra el COVID-19. Así lo asegura el más reciente estudio de Boston Consulting Group (BCG) “South America Consumer Sentiment 2021”.

Dentro de los principales hallazgos se encontró que en Latinoamérica el 49% de los millennials encuestados no volverán a sus antiguos hábitos de consumo, e incluso el 38% de las personas pertenecientes a la Generación Z dijo lo mismo. En Chile, del total de los encuestados, el 57% aseguraron que sus hábitos cambiaron para siempre y el 43% de los zentennials establecieron que ni la vacunación hará que vuelvan a sus hábitos prepandémicos.

Estos consumidores vacunados están tomando decisiones basadas en las experiencias de los últimos dieciocho meses. Las cuatro principales tendencias que marcarán su toma de decisiones serán que valoran el bienestar y son conscientes de la salud, disfrutan la comodidad que ofrece la vida digital y aunque esperan poco a poco haya más actividades en persona, seguirán haciendo muchas cosas desde sus hogares.

El reporte identificó que se esperan dejar los viejos hábitos debido a preocupaciones sobre el bienestar y también porque se han adoptado nuevas y mejores maneras de actuar. Algunos de los comportamientos que serán cada vez menos frecuentes son consumir comida rápida y comprar artículos electrónicos en grandes almacenes, supermercados e hipermercados.

Asimismo, se ha identificado que los hábitos que sobrevivirán a la pandemia incluyen hacer ejercicio en casa y fuera de ella; tomar suplementos y comer alimentos más saludables; el uso de banca en línea, billeteras digitales y métodos de pago sin contacto; ver entretenimiento en tiempo real; y cocinar para ellos mismos.

“Chile tiene algunas particularidades respecto a las tendencias generales de Latinoamérica. Por ejemplo, un 49% de los encuestados en nuestro país declaró que iba a optar por opciones más saludables de comida y el 48% señaló su intención de cocinar en casa” explica Cristián Carafí, Managing Director & Partner de BCG en Chile. “A pesar de ser el país de la región con una mayor cobertura de vacunación, sus consumidores son los que se muestran más reacios de Latinoamérica para volver a comprar al mall, hacer viajes de placer o llevar a cabo otras formas de entretenimiento fuera de casa”, añade.

Estas tendencias son generales para todo Latinoamérica, aunque se identificaron algunas variaciones dependiendo del país. Los consumidores en Argentina están más entusiasmados con los viajes de placer que los de Chile. Los consumidores argentinos y brasileños estaban más interesados en el entretenimiento fuera del hogar y en ir a los centros comerciales que el resto del continente. El plan para hacer más ejercicio era aproximadamente el mismo en todos los países, pero los consumidores de Chile y Colombia fueron más propensos a decir que planean consumir más suplementos y comer alimentos más saludables. Los consumidores de Argentina, Colombia y Chile son considerablemente más propensos a decir que cocinarán y limpiarán más en casa que los consumidores de Brasil y Perú.

¿En qué gastarán los consumidores?

Los resultados de la encuesta muestran intenciones de gastar dinero en la mayoría de las industrias y categorías de consumo. Los latinoamericanos han gastado más en seguros durante los últimos 18 meses que en cualquier momento previo a la pandemia y es probable que estos niveles sigan en aumento. Si bien las cuarentenas podrían haber reducido el gasto en alimentos y bebidas, comunicaciones y electrónica, y entretenimiento, los consumidores dijeron que su gasto en estas áreas ya alcanzó los niveles previos a la pandemia. Para 2022 los principales gastos en Chile estarán en alimentos y bebidas, entretenimiento, belleza y cuidado personal, seguros y ropa.

Llegar al consumidor del 2022

Estas tendencias presentan una ventana de oportunidad única para que las empresas aprovechen la ola de crecimiento del mercado y capturen participación. Aprovechar al máximo estas oportunidades requerirá una comprensión profunda de los nuevos hábitos y necesidades de los consumidores y, en respuesta, adaptaciones rápidas a los modelos comerciales.

¿Cómo pueden las empresas obtener este conocimiento profundo? Recopilando datos sobre los factores que influyen en las elecciones de los consumidores; midiendo los cambios en las necesidades, percepciones y comportamientos de los clientes; y utilizando este conocimiento para identificar y diferenciar entre mercados.

Con este conocimiento, las empresas pueden crear herramientas de autoaprendizaje totalmente automatizadas para pronosticar la demanda en función de una amplia gama de señales y desarrollar pronósticos de demanda más precisos para mejorar su planificación de mano de obra, inventario y abastecimiento. Las empresas exitosas innovarán en respuesta a estos pronósticos y las tendencias más amplias que identifiquen. A partir de ahí, los límites de la industria se desdibujarán a medida que las empresas desarrollen modelos comerciales intersectoriales. Los líderes reinventarán los viajes de sus clientes de un extremo a otro, centrados en las interacciones digitales, y desarrollarán nuevas fuentes de ingresos.

“El mundo empresarial posterior a la vacunación de América del Sur ofrece enormes beneficios potenciales para las empresas que están listas para cumplir con sus clientes en evolución”, concluye Sandro Marzo, managing director y partner de BCG y coautor del reporte.

ボストン コンサルティング グループ(BCG)

BCGは、ビジネスや社会のリーダーとともに戦略課題の解決や成長機会の実現に取り組んでいます。BCGは1963年に戦略コンサルティングのパイオニアとして創設されました。今日私たちは、クライアントとの緊密な協働を通じてすべてのステークホルダーに利益をもたらすことをめざす変革アプローチにより、組織力の向上、持続的な競争優位性構築、社会への貢献を後押ししています。

BCGのグローバルで多様性に富むチームは、産業や経営トピックに関する深い専門知識と、現状を問い直し企業変革を促進するためのさまざまな洞察を基にクライアントを支援しています。最先端のマネジメントコンサルティング、テクノロジーとデザイン、デジタルベンチャーなどの機能によりソリューションを提供します。経営トップから現場に至るまで、BCGならではの協働を通じ、組織に大きなインパクトを生み出すとともにより良き社会をつくるお手伝いをしています。

日本では、1966年に世界第2の拠点として東京に、2003年に名古屋、2020年に大阪、京都、2022年には福岡にオフィスを設立しました。