El Programa de Consultoría de Impacto de BCG es una iniciativa de innovación social corporativa desarrollada durante los últimos nueve años en colaboración con YUNUS (2014-2023) y ALIVE (2024). Su objetivo es preparar a las empresas sociales latinoamericanas para escalar y multiplicar su impacto mediante consultoría estratégica.
Este proyecto reúne a emprendimientos sociales, a los cuales se les ofrece soporte para preparar sus modelos de negocio y estrategias, con el fin de presentarlos ante un grupo de CEOs de algunas de las empresas más importantes de la región. Como resultado, el ganador del “Premio Emprendimiento Social BCG” recibe una consultoría pro bono de BCG, enfocada en potenciar su negocio y estrategia para llevarlo al siguiente nivel.
Según el informe de Proveeduría Social “A $500 Billion Market Opportunity for Real Impact” realizado por BCG, SAP y Yunus Social Business, cada vez más organizaciones buscan alianzas con emprendedores sociales como proveedores, con el objetivo estratégico de mejorar su reputación de marca, conocer nuevos mercados, atraer y retener talento, e innovar en sus cadenas de valor. Este enfoque permite crear valor a largo plazo para la organización, el planeta y la sociedad, en forma de alianzas de beneficio mutuo. Con el propósito de priorizar el escalamiento del impacto positivo, el programa está enfocado en apoyar a las Empresas Sociales a mejorar sus estándares de competitividad, crecimiento e impacto, para que logren un encadenamiento más eficiente en tiempo y costo.
Programa de Impacto Social en Colombia
BCG y ALIVE se unen en el 2024 con el objetivo de seguir impulsando el ecosistema de emprendimiento en Colombia. En la novena edición del programa, se busca apoyar a cinco emprendimientos enfocados en servicios financieros, hogar y energía con impacto social, que han logrado transformar la vida de más de 350 personas, incluyendo pequeños agricultores, trabajadores domésticos, campesinos y emprendedores del país.
En esta edición del Programa de Impacto Social, se destacan iniciativas relacionadas con la generación de energía, herramientas de financiación y plataformas que promueven la formalización laboral. Desde su inicio, BCG ha trabajado con más de 135 consultores, ofreciendo consultorías valoradas en más de 5 millones de dólares, apoyando a más de 40 negocios sociales en todo el país. Estas consultorías han brindado herramientas clave para desarrollar y fortalecer los negocios, contribuyendo así al desarrollo económico, social y ambiental de Colombia.
Después de la culminación del programa, todos los emprendimientos participantes recibirán retroalimentación y se definirán los próximos pasos para seguir impulsando el crecimiento de sus organizaciones.
Programa de Impacto Social en Perú
Desde 2023, BCG ha trabajado para fortalecer los emprendimientos sociales en el Perú a través del Programa de Impacto Social. Este año, en alianza con ALIVE, se enfocará en identificar iniciativas con impacto social y ambiental, contribuyendo a la construcción de un ecosistema sólido de empresas sociales en el país, abarcando sectores como servicios financieros, salud, educación tecnológica, manejo de residuos y empresas de inclusión que impulsan la innovación corporativa. Desde el inicio del programa, más de 30 consultores de BCG han sido parte de este proyecto entregando consultorías valoradas en más de 1.4 millones de dólares y apoyando a más de 9 emprendimientos sociales del país. Este año, el programa continuará brindando herramientas clave para el desarrollo y fortalecimiento de estos negocios, contribuyendo así al progreso económico, social y ambiental del Perú.
Press
Sinba fortalecerá su estrategia para reducir la contaminación del Perú
Sinba, una empresa social que nació con el propósito de generar una solución para el manejo de residuos a través de la economía circular resultó ganadora en la segunda edición del Programa de lmpacto Social de Boston Consulting Group en alianza Acumen Latam Impact Ventures (ALIVE) en el Perú. Mediante el procesamiento de material reciclado, han logrado reducir la contaminación de residuos hasta en un 90% a nivel nacional.
PACHAMAMA Resultó Ganadora del Premio Emprendimiento Social BCG-YSB
Pachamama, una empresa social que nació con el propósito de fortalecer comunidades para conservar bosques saludables, resultó ganadora en la primera edición del Premio Emprendimiento Social BCG-YSB 2023. Sus principales objetivos son reducir la tasa de deforestación y degradación en un 80%, reducir la pobreza monetaria en un 70% e incrementar el bienestar social de sus comunidades campesinas aliadas.
Empresa de ecoturismo, ganadora del Premio Emprendimiento Social BCG-YSB 2021, impacta positivamente a más de 150 comunidades en el país
Awake Travel conecta a viajeros, comunidades locales y destinos de naturaleza, usando el turismo como una herramienta para proteger la biodiversidad y ofrecer las mejores experiencias de viaje.
UNA APP DE TRABAJO FLEXIBLE RESULTÓ GANADORA DEL PREMIO EMPRENDIMIENTO SOCIAL BCG- YSB 2020
Travail, una app dedicada al trabajo por horas que nació a finales de 2018 resultó ganadora de la cuarta versión del Premio de Emprendimiento Social Yunus BCG. Su objetivo es canalizar oportunidades de trabajo flexible para dar a las personas la posibilidad de acceder a ingresos mientras se realizan otras actividades.
BCG y Yunus premiarán emprendimientos con gran impacto social
El director y senior partner de BCG Bogotá, Nuno Monteiro, conversó con Dinero sobre la quinta versión del Premio de Emprendimiento Social BCG-Yunus y los retos del ecosistema de emprendimiento en Colombia.